Avisos de privacidad

El “CONSEJO DE ACREDITACIÓN CACECA”, A.C. (en adelante “CACECA”), con domicilio en Boulevard Manuel Ávila Camacho número 5, Suite 1000 piso 10, Torre B, Colonia Lomas de Sotelo, Naucalpan de Juárez, C.P. 53390, Estado de México, y portal de internet www.caceca.org, es el Responsable del tratamiento de sus datos personales, en cumplimiento con lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) vigente y demás normativa aplicable.

Protección de Datos Pesonales

I. Departamento de Protección de Datos Personales: Para todo lo relacionado con el tratamiento y protección de sus datos personales, puede contactar a nuestro Departamento de Protección de Datos Personales en la siguiente dirección de correo electrónico: legal@caceca.org 

¿Qué datos recabamos?

II. Datos Personales que Recabamos: CACECA recaba datos personales de distintas categorías de titulares. A continuación, se detallan los datos recabados según su relación con nosotros:

a) Para Evaluadores y Dictaminadores:

  • Datos de Identificación y Contacto: Nombre completo, correo electrónico personal e institucional, teléfono celular, domicilio, RFC, teléfono fijo, CURP, firma autógrafa.
  • Datos Académicos y Profesionales: Trayectoria educativa completa, títulos, cédula profesional, certificaciones, puesto o cargo que desempeña.

b) Para Representantes de Instituciones Educativas (Clientes):

  • Datos de Identificación y Contacto: Nombre completo, correo electrónico institucional, teléfono, puesto o cargo.
  • Datos de Facturación: Razón social, RFC, domicilio fiscal.
  • Datos Académicos: información que sustente la acreditación o reacreditación, tales como matrícula, puntaje, programas acreditados.
  • Datos de Imagen y Difusión: Fotografía o video captados en eventos institucionales, que podrán ser utilizados con fines publicitarios, informativos o de difusión.
  • Datos para Fines Estadísticos: Información académica o institucional que podrá ser utilizada para análisis estadísticos o elaboración de reportes sectoriales, garantizando que no se identifique de manera individual a las personas titulares.

c) Para Candidatos y Empleados:

  • Datos de Identificación y Contacto: Nombre completo, domicilio, teléfono, correo electrónico, RFC, CURP, Nacionalidad.
  • Datos Académicos y Profesionales: Trayectoria educativa, títulos, cédula profesional.
  • Datos sobre su postulación: Experiencia laboral previa.

d) Para Proveedores:

  • Datos de Identificación y Contacto: Nombre completo, datos de contacto (domicilio y correo electrónico, teléfono, puesto o cargo), acta constitutiva, descripción de servicios o productos ofrecidos, condiciones y plazos de contratación, obligaciones contractuales, información sobre propiedad intelectual vinculada a los servicios o productos.
  • Datos de Facturación: Razón social, RFC, domicilio fiscal, datos bancarios (número de cuenta, banco, CLABE) documentación fiscal y legal como Hoja de Opinión de Cumplimiento y Constancia de Situación Fiscal vigente.

e) Datos Personales Financieros y Patrimoniales CACECA recaba los siguientes datos financieros o patrimoniales: información fiscal, datos de cuentas bancarias (para pagos a proveedores y empleados) e historial crediticio (únicamente si es un requisito indispensable para la posición laboral a la que aplica). Para el tratamiento de estos datos, requerimos su consentimiento expreso y por escrito, el cual se solicitará en el momento oportuno mediante un formato específico.

f) Datos Personales Sensibles CACECA NO recaba datos personales sensibles como norma general. En caso de que se requiera recabar algún dato sensible (ej. datos de salud para la gestión de una incapacidad laboral), se solicitará su consentimiento expreso y por escrito a través de un formato que justifique claramente la finalidad de su tratamiento.

¿Qué fines tienen estos datos?

III. Finalidades del Tratamiento de sus Datos Personales: Sus datos personales serán utilizados para las siguientes finalidades:

A. FINALIDADES PRIMARIAS (Esenciales para la prestación del servicio)

  • Para Evaluadores:
    • Gestionar su participación en los procesos de acreditación.
    • Asignarle procesos de evaluación a instituciones educativas.
    • Realizar comunicaciones relativas a los procesos de acreditación.
    • Realizar los pagos y/o reembolsos correspondientes.
  • Para Instituciones Educativas (Clientes):
    • Prestar los servicios de evaluación y acreditación de programas académicos.
    • Elaborar y gestionar el contrato de prestación de servicios.
    • Realizar el proceso de facturación y cobro.
    • Mantener comunicación sobre el estatus de su proceso de acreditación.
    • Publicitar la acreditación y analizar información educativa con fines estadísticos
  • Para Candidatos y Empleados:
    • Gestionar el proceso de reclutamiento, selección y contratación.
    • Cumplir con las obligaciones derivadas de la relación laboral (nómina, seguridad social, etc.).
    • Gestionar programas de capacitación y desarrollo.
  • Para Proveedores:
    • Gestionar la relación comercial y el proceso de adquisición de bienes o servicios.
    • Realizar el proceso de pago de facturas.
    • Cumplir obligaciones legales y tributarias.

B. FINALIDADES SECUNDARIAS (No esenciales, requieren su consentimiento)

  • Enviarle comunicaciones sobre eventos, congresos, nuevos servicios o promociones de CACECA (fines mercadotécnicos).
  • Invitarle a participar en encuestas de calidad sobre nuestros servicios.
  • Utilizar su imagen (fotografía o video) captada en eventos públicos de CACECA para su difusión en nuestro portal web o redes sociales.

Usted puede manifestar su negativa para el tratamiento de sus datos con estas finalidades secundarias enviando un correo a legal@caceca.org . Su negativa no será un motivo para negarle los servicios contratados.

IV. Transferencias de Datos Personales: CACECA podrá realizar las siguientes transferencias de sus datos:

Tercero Receptor Finalidad Requiere Consentimiento
Autoridades competentes (SAT, IMSS, etc.) Cumplimiento de obligaciones legales y requerimientos judiciales. No
Instituciones bancarias Realización de pagos y cobros. No
Instituciones educativas sujetas a evaluación Compartir el perfil profesional (sin datos de contacto privados) del equipo evaluador asignado. No
Terceros proveedores de servicios (ej. software de gestión, servicios en la nube, auditores externos) Almacenamiento y gestión de la información para la operación interna de CACECA. Estos proveedores actúan como Encargados bajo contrato. No

CACECA no realizará transferencias de sus datos personales a terceros para fines de mercadotecnia o prospección comercial sin su consentimiento expreso.

V. Derechos del Titular (Derechos ARCO-PO)

Usted tiene derecho a:

  • Acceder a sus datos personales que poseemos.
  • Rectificarlos en caso de ser inexactos o incompletos.
  • Cancelarlos cuando considere que no se están utilizando conforme a las finalidades pactadas.
  • Oponerse al tratamiento de sus datos para fines específicos.
  • Portabilidad: Solicitar una copia de sus datos en un formato electrónico estructurado y de uso común.
  • Oposición a decisiones automatizadas: Oponerse a ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos que le produzca efectos jurídicos o le afecte de manera significativa.

Para ejercer estos derechos, debe presentar una solicitud por escrito, enviada al correo legal@caceca.org , incluyendo:

  1. Nombre completo del titular y correo electrónico para recibir la respuesta.
  2. Documento que acredite su identidad (INE, pasaporte).
  3. Descripción clara del derecho que desea ejercer y los datos sobre los que se ejerce.

El plazo para atender su solicitud es de 20 días hábiles a partir de su recepción.

VI. Revocación del Consentimiento y Limitación de Uso: Usted puede revocar el consentimiento que nos haya otorgado. Asimismo, puede limitar el uso o divulgación de su información personal inscribiéndose en el Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP) de la PROFECO. Para más información, consulte el portal de la PROFECO.

VII. Plazos de Conservación de los Datos: Sus datos personales serán conservados durante la vigencia de su relación jurídica con CACECA. Una vez concluida, se mantendrán bloqueados únicamente por el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales, fiscales, laborales o contractuales que resulten aplicables, lo cual podrá variar entre 5 y 10 años según el tipo de información. No obstante, algunos datos podrán conservarse por plazos mayores si existe un interés legítimo, fines históricos o estadísticos, o si resultan necesarios para el cumplimiento de obligaciones institucionales, siempre aplicando medidas de seguridad para proteger su confidencialidad.

Los datos utilizados exclusivamente para finalidades secundarias, como envíos informativos o publicitarios, se conservarán hasta que usted revoque su consentimiento o ejerza su derecho de oposición.

VIII. Uso de Cookies y Tecnologías de Rastreo: Nuestro sitio web www.caceca.org utiliza cookies y otras tecnologías para mejorar su experiencia de navegación. Algunas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras se utilizan para fines analíticos. Puede gestionar sus preferencias de cookies a través de la configuración de su navegador.

IX. Cambios al Aviso de Privacidad: Cualquier modificación a este Aviso de Privacidad le será notificada a través de nuestro portal de internet www.caceca.org.

X. Consentimiento: Al proporcionar sus datos personales, entiendo que he leído y acepto los términos de este Aviso de Privacidad.

Para el tratamiento de mis datos personales financieros y patrimoniales, otorgo mi consentimiento expreso a CACECA.

Fecha de última actualización: 9 de julio de 2025